jueves, 12 de noviembre de 2015

CASO FBI Nombre: Camila Viracocha Curso: 2do de bachillerato F

CASO EMPRESA FBI.S.A
Empresa creada en 01/01/2008 se caracteriza por brindar un servicio de carácter intelectual dando soluciones operativas y creativas a problemas de empresas de distintas áreas, esta empresa  no es pionera en este sector, en el mercado existen ya otras 4 empresas de características similares, las cuales captan el 60% de un mercado total de 3’200.000 personas la empresa FBI a el último año de análisis puede captar el 25%, la empresa tiene 5 áreas funcionales la administración, finanzas, comercialización, producción y de talento humano, estas áreas tiene personal distribuida de la siguiente manera finanzas 10 personas comercialización 25 personas, producción 50 personas talento humano 10 personas, en el área administrativa tienen un gerente y dos sub gerentes,  la empresa al año 2008 tiene utilidades netas de 5’000.000$, con unos costos de generación de servicio  (producción) de 1’000.000$, cada servicio tiene un valor de 1.500$ en este año se realizaron 547.500 servicios.
La utilidad se proyecta con un crecimiento anual del 5%, 8%, 10%, 15%, 25%, 28%, 33%.
Año 2009 tiene unos costos de generación de servicio  (producción) de 9’500.000$, cada servicio tiene un valor de 1.500$ en este año se realizaron 690.000 servicios.
Año 2010 tiene unos costos de generación de servicio  (producción) de 1’000.000$, cada servicio tiene un valor de 1.500$ en este año se realizaron 650.000 servicios.
Año 2011 tiene unos costos de generación de servicio  (producción) de 900.000$, cada servicio tiene un valor de 1.500$ en este año se realizaron 700.000 servicios.
Año 2012 tiene unos costos de generación de servicio  (producción) de 800.000$, cada servicio tiene un valor de 1.500$ en este año se realizaron 850.000 servicios.
Año 2013 tiene unos costos de generación de servicio  (producción) de 750.000$, cada servicio tiene un valor de 1.500$ en este año se realizaron 900.000 servicios.
Año 2014 tiene unos costos de generación de servicio  (producción) de 600.000$, cada servicio tiene un valor de 1.500$ en este año se realizaron 950.000 servicios.
Año 2015 tiene unos costos de generación de servicio  (producción) de 650.000$,  cada servicio tiene un valor de 1.500$ en este año se realizaron 800.000 servicios.
Producción al 2015 pide realizar una inversión del 25% de las utilidades netas de este periodo con el fin de aumentar la participación de mercado al 35%, la organización tiene las siguientes características:
·         Buena comunicación en el área gerencial
·         Dificultades de comunicación en el área operativa
·         Buena logística en generación de servicios a clientes.
·         Se está generando fidelidad por parte de los clientes
·         Buen nivel de negociación con proveedores
·         Su servicios se concentran en 3 aspectos principalmente de los 7 que pide el mercado
·         Fallo en el intento de introducir productos aparte de los servicios que ya brinda.
·         Dificultad de la competencia de captar todo el mercado.
La empresa se enfrenta a múltiples factores que afecta su desempeño como son:
·         Cambios arancelarios.
·         Tendencia de decrecimiento de la competencia.
·         Devaluación de moneda.
·         Problemas de estabilidad de gobierno.
·         Cambio de la tendencia hacia la necesidad de utilización de este tipo de servicios.
·         Inestabilidad en productos derivados del petróleo.
·         Modificación de la normativa legal de funcionamiento de empresas
La empresa en un afán de mejora decide capacitar a su área productiva en el mejor manejo de sus insumos en la preparación de los kits que utilizan los trabajadores que realizan en trabajo en las organizaciones, los gerentes y accionistas están de acuerdo en impulsar iniciativas para el mejoramiento de la empresa, dando luz verde a las campañas necesarias para la difusión de los servicios de la empresa, además de autorizar la contratación de personal extra de ser necesario para tomar el riesgo de captar el mercado insatisfecho, la organización evidencia en el 2015 que una de las empresas de la competencia presenta problemas y sus acreedores ponen en venta sus pasivos por el 75% del valor de mercado de la empresa, esta tiene en su poder el 20% del mercado, los accionistas de esta empresa están de acuerdo con la venta de estas deudas además del 10% de las acciones, la empresa está valorada en 8’500.000$
La empresa FBI tiene acciones con un valor de 5$ cada una, existen 20 accionistas estos tienen en su poder el total de la empresa que está valorada  en 10´000.000$, la materia prima base de sus servicios son materias derivados de hidrocarburos importados de Canadá

1.      Grafique el organigrama estructural de la empresa.


2.      Defina el término de costo de oportunidad  y determine el monto de este asumido por la empresa.
Costo de oportunidad: es aquello a lo que un agente económico renuncia al elegir algo
Costo de oportunidad de la  empresa FBI:

Producción al 2015 pide realizar una inversión del 25% de las utilidades netas de este periodo con el fin de aumentar la participación de mercado al 35%


http://definicion.de/costo-de-oportunidad/

3.      Determine la utilidad obtenida hasta el año 2015
Año 2008= 5’000.000
Año 2009= 47’500.000
Año 2010= 5’000.000
Año 2011= 4’500.000
Año 2012=4’000.000
Año 2013=3’750.000
Año 2014=3’000.000
Año 2015=3’250.000
Suma total de utilidades hasta el año 2015=76´000.000
4.      Desde la clasificación de tipos de empresas, en lo relacionado a la naturaleza de la actividad, puntualice cuales son estos tipos.
Empresa privada: Es una empresa que es propiedad de un pequeño número de individuos, un número limitado de acciones se dividen entre los propietarios. 
Empresa pública: Son empresas creadas por el gobierno para prestar servicios públicos.
Empresa mixta: es un tipo de empresa que recibe aportes capitales por parte de particulares y por parte del estado, ciudad, provincia, etc. Por lo tanto no es una empresa de titularidad enteramente privada, ni enteramente pública, sino mixta. (e HOW, 2009)
5.      Defina e Identifique  los factores de producción,  determinando cuáles son empleados en la empresa.

Factores de producción: Son aquellos elementos o recursos necesarios para desarrollar la actividad productiva
Naturaleza: Recursos naturales o factor tierra ( superficie cultivable forestal ; minas , océanos , atmosfera, etc)
Factor Trabajo: ( trabajo físico , trabajo intelectual, etc)
Factor Capital: Capital físico y capital financiero (maquinaria , herramientas, bienes de capital, dinero en el banco etc)
https://www.google.com.ec/search?q=factores+de+produccion+en+una+empresa&biw=1366&bih=643&source=lnms&tbm=isch&sa=X&sqi=2&ved=0CAYQ_AUoAWoVChMIw7OM6cKMyQIViEOQCh0AAAO1#imgrc=4n-fnC9d7Di_hM%3A

6.      Desde la clasificación de tipos de empresas, en lo relacionado a su forma jurídica, puntualice cuales son estos tipos y describa las características del tipo de la empresa que es FBI.

según su forma jurídica existen 10 tipos de empresas que son:
Individuales, Sociales, Sociedades de hecho, Sociedades colectivas, Sociedad en comandita simple,  Sociedad de capital e industria, Sociedades de responsabilidad limitada, Sociedades cooperativas, Sociedad accidental o de partición
La empresa FBI
 Es una organización anónima ya que tiene accionistas
7.      Defina e Identifique a los emprendedores e intra emprendedores.
Emprendedor: Propietario y o administrador de la empresa que asume riesgos altos, es visionario, responsable de la fuerza laboral, es recompensado con las ganancias y  ante el fracaso incurre en costos personales.

Intraemprendedor: Es el acto de ser emprendedor pero como empleado dentro de una sección de una organización. Es independiente, proactivo, creativo y generador de nuevas ideas en la empresa.


8.      Dentro de las organizaciones de carácter formal se encuentran 3 tipos de organizaciones descríbalas e identifique cual es la que la empresa FBI tiene.

Organización Lineal: El nombre organización lineal significa que existen líneas directas y únicas de autoridad y responsabilidad entre superior y subordinados. Es una forma de organización típica de pequeñas empresas o de etapas iniciales de las organizaciones.
Organización Funcional: Es el tipo de estructura organizacional que aplica el principio funcional o principio de la especialización de las funciones.
Organización Lineal-Staff: El tipo de organización línea-staff es el resultado de la combinación de los tipos de organización lineal y funcional, buscando incrementar las ventajas de esos dos tipos de organización y reducir sus desventajas. En la organización línea-staff, existen características del tipo lineal y del tipo funcional, reunidas para proporcionar un tipo organizacional más complejo y completo.
9.      Determine las características y diferencias entre los objetivos corporativos y operacionales.
Los objetivos corporativos o estratégicos son mucho más específicos.  Se basan en la misión y las metas, pero se expresan en términos que proveen una guía más clara para las acciones y estrategias administrativas.
·                    Alcanzar las ganancias proyectadas.
·                    Crecimiento.
·                    Incrementar la participación de mercado.
·                    Sobrevivir.
·                    Responsabilidad Social Empresarial.
·                    Maximizar los ingresos por ventas.
·                    Maximizar el valor de los accionistas.
Objetivos operacionales o tácticos: metas a corto o mediano plazo que deben ser alcanzadas para que la organización logre sus objetivos corporativos.
Los objetivos operacionales de las divisiones son establecidos por los gerentes para asegurar:
·                    la coordinación entre todas las divisiones.
·                    consistencia con los objetivos corporativos
·                    proveer los recursos adecuados.
http://empresaygestionbi.weebly.com/13-objetivos-organizacionales.html
10.- Elabore una matriz de ANSOFF con todos los rótulos correspondientes y muestre las posibles estrategias de crecimiento de FBI.


La empresa FBI pertenece a  Penetración del mercado.
 Estrategias
Mejorar la calidad del servicio
Aumento de publicidad para lograr una mayor cifra de ventas 
Incremento de la actividad promocional

11.  Defina lo que es el análisis FODA genere una matriz comparativa  e identifique estos factores en la empresa.
Análisis FODA: es un acróstico que se utiliza para identificar las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas de una empresa,  este acróstico es muy  importante para las organizaciones, ya que proporciona información sobre los factores internos y externos que pueden influir en el éxito o fracaso de una decisión de negocios. 
Fortalezas
Buena comunicación en el área gerencial
 Buena logística en generación de servicios a clientes.
Dificultad de la competencia de captar todo el mercado.
Oportunidades
Se está generando fidelidad por parte de los clientes
Buen nivel de negociación con proveedores
Debilidades
Dificultades de comunicación en el área operativa
Sus servicios se concentran en 3 aspectos principalmente de los 7 que pide el mercado
 Fallo en el intento de introducir productos aparte de los servicios que ya brinda.
Amenazas
Cambios arancelarios
Tendencia de decrecimiento de la competencia.
Devaluación de moneda
Problemas de estabilidad de gobierno.
Cambio de la tendencia hacia la necesidad de utilización de este tipo de servicios
Inestabilidad en productos derivados del petróleo
Modificación de la normativa legal de funcionamiento de empresas
Dificultad de la competencia de captar todo el mercado.
12.  Desde el punto de vista legal  determine 3 características de la S.A
-Sociedad mercantil donde su  capital está dividido en acciones, integradas por las aportaciones de los socios.
-Los socios no responden personalmente de las deudas sociales
-Tiene carácter mercantil con independencia de su objeto.
13.  Identifique las diferencias entre una organización de carácter público y una ONG.
ONG
No son gubernamentales.
No son lucrativas.
Son de carácter altruista.
Carácter publico
Es una institución estatal cuya administración está a cargo del gobierno 
Su finalidad es brindar un servicio público que resulta necesario para la ciudadanía
Por lo general, los servicios brindados por los organismos gubernamentales son gratuitos y se solventan a través de los impuestos y de otros ingresos que percibe el Estado. 
     14.  Defina la responsabilidad social e identifique si la empresa tiene o no actividad en esta área.

Responsabilidad social es el compromiso voluntario para el mejoramiento social económico y ambiental  por parte de las empresas (Wikipedia, 2012)
En la empresa FBI no tiene responsabilidad social ya que su servicio no afecta a la sociedad
15.  Defina los términos Stakeholders y Sharfholder e identifique a estos actores que pertenecen a estos sectores en el caso práctico e Identifique a los actores en esta organización.

Stakefolders
Son los trabajadores, organizaciones sociales, accionistas y proveedores, entre muchos otros actores clave que se ven afectados por las decisiones de una empresa llamados también grupos de intereses.

Sharfholder
Cualquier persona, empresa u otra institución que posee al menos una parte de las acciones de una empresa, los sharfholder son los dueños de la empresa.

Stakefolders
Son las  áreas funcionales administración, finanzas, comercialización, producción y de talento humano
Sharfholder
Son los accionistas

16.  Desde el análisis P.E.T.S identifique y defina los factores que influyen en la empresa, por cada sector.
Político: Promoción de la actividad empresarial  inversión del 25% de las utilidades netas de este periodo con el fin de aumentar la participación de mercado al 35%.
Económicos: Tasa de desempleos es 0, el personal se mantiene fijo en sus puestos trabajando en el talento humano,  disponibilidad y distribución de los recursos para aumentar el  nivel de servicios y mantener los recursos económicos crecientes.
Social: Distribución de la renta se invierte las utilidades netas para aumentar la participación del mercado, Nivel educativo que apunta a desarrollar el talento humano del personal sin quitar importancia a los patrones culturales donde se desarrolla la actividad económica de la empresa.
Tecnológicos: Velocidad de transmisión de la tecnología con el fin de desarrollar los TIC (Tecnologías de Investigación Científica)


17.  En una tabla grafique e determine sustentada mente que tipo de economía es la que tienen la empresa en su curva de costo promedio a largo plazo.



18.   Cuáles son las alternativas que tomo la organización para disminuir costos  en relación a su economía identifíquelas y clasifíquelas.
La empresa invierte recursos e insumos para desarrollar las capacidades del personal en la área productiva estandarizando kits manejables por los trabajadores en el desarrollo de sus actividades con las organizaciones , gerentes, accionistas que propenden el mejoramiento de la empresa ya que dan a conocer los servicios que presta la misma con el fin de captar el mercado insatisfecho.
19.  Según la Administración de Pequeños Negocios de EE.UU que tipo de empresa seria FBI.
En los EEUU el tamaño de una empresa es medida por el numero de empleados o por las ventas totales en un plazo definido, no existe líneas específicas que separen las grandes empresas de las pequeñas.
La empresa FBI en este caso es considerada una pequeña empresa por el número de empleados y el capital que maneja

20.  Determine las ventajas de una pequeña empresa frente a una grande desde: la estructura legal del negocio, financiamiento,  nicho de mercado, rapidez del cambio, sentimiento de familiaridad, cercanía al cliente, estructura y aplique su respuesta al caso.

Ventajas de empresas pequeñas
-Mejor comunicación en las diferentes áreas
- Se pueden realizar cambios rápidos ya que la empresa es pequeña y es mucho  más fácil  mientras que una empresa grande debe involucrar a muchas personas y procesos en el desarrollo de sus productos, lo que retarda el proceso.
-El sentimiento de familia existe en las empresas pequeñas ya que cuando se convive con pocas personas es mucho más fácil llevarse como una familia mientras que una empresa grande no existe el sentimiento familiar ya que normalmente las áreas de la empresa compiten entre ellas y no les interesa lo que puede pasar con las demás áreas.
-Las empresas pequeñas están más cerca de sus clientes mientras que en las empresas grandes existe el gran problema que hay muchos  departamentos y áreas, esto hace que las empresas grandes no estén cerca del cliente.

http://pyme.lavoztx.com/ventajas-de-las-pequeas-empresas-sobre-las-grandes-empresas-5955.html
21.  Que modalidad de crecimiento empresarial estaría analizando la empresa descríbalo.
VENTAJAS COMPETITIVAS Y BARRERAS DE ACCESO: Entre más barreras existan en un negocio más rentabilidad y beneficio este nos traerá actualmente las barreras que tenemos que superar son:
-Salvaguardas
-Tendencia de decrecimiento de la competencia
-Devaluación de moneda.
-Problemas de estabilidad de gobierno.
-Cambio de la tendencia hacia la necesidad de utilización de este tipo de servicios.
-Inestabilidad en productos derivados del petróleo.
 Para las otras empresas que están en pleno crecimiento, desarrollo y proyección, se les hará mucho más difícil competir con el diseño, atención y exclusividad de nosotros.
Bibliografia:


Bibliografía

(s.f.).
e HOW. (04 de junio de 2009). Obtenido de http://www.ehowenespanol.com/empresa-privada-sobre_443761/
Wikipedia. (1 de abril de 2012). Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki/Responsabilidad_social_corporativa



No hay comentarios:

Publicar un comentario