jueves, 12 de noviembre de 2015

Cuestionario de Gestion Empresarial



Basado en el caso FBI defina:
Criterio A: Conocimiento y comprensión de herramientas, técnicas y teoricas.
1.      Grafique el organigrama estructural de la empresa.
2.      Defina el Término de Costo de Oportunidad y determine el monto de este asumido por la empresa.
R: Se refiere a elegir una de dos decisiones, perdiendo por completo la que no se tomo en cuenta y absorbiendo la causa buena o mala que produjo la otra.
Inversión del 25% de las utilidades netas (1199350000 $) que sería de 299837500 $. Esta suma de las utilidades netas igual a 1499187500 nos da que ha subido a 35% la participación del mercado al momento de hacer una regla de tres.

3.      Determine la utilidad obtenida hasta el 2015
R: Cada servicio cuesta 1500% en el 2015 se realizaron 800000 que resultaría un ingreso de 1200000000$ al cual le restaríamos el costo de generación del servicio que es de 650000$, resultando la utilidad neta de 119935000$ en el 2015.

4.      Desde la clasificación de tipos de empresas, en lo relacionado a la naturaleza de la actividad, puntualice cuales son estos tipos.
R: Se clasifican en empresa del sector primario, secundario, terciario y cuaternario
Sector primario: Estas empresas se especializan en la extracción de recursos de la naturaleza, es decir sin que se haya transformado.
Sector secundario: Empresas que transforman la materia prima en productor elaborados. Y estos productos son de un consumo masivo más grande que de el primero.
Sector terciario: Empresas que brindan servicios los cuales pueden ser un producto ya elaborado a partir del sector secundario y ayudan a satisfacer las necesidades básicas del ser humano.
Sector Cuaternario: Empresas de ámbito intelectual, que prestan su conocimiento a otras empresas o innovan en tecnología e investigación.

5.      Defina e identifique los factores de producción, determinando cuales son empleados en la empresa.
R: Son Recursos Naturales.- es todo lo que la naturaleza nos brinda; Trabajo.-Es la fuerza humana usada para producir el producto; Capital.- Todo lo que tiene inicialmente a su haber una empresa, sea natural o económico; Iniciativa Empresarial.- Por parte de un emprendedor. Son Empleados en la empresa Trabajo ya que se necesitan las ideas para las soluciones creativas, y la Iniciativa Empresarial de dar un servicio de calidad a otras empresas.

6.      Desde la clasificación de tipos de empresas, en lo relacionado a su forma jurídica, puntualice cuales son estos tipos y describa las características del tipo de empresa que es FBI.
R: Individuales; Sociedad de hecho; Sociedades Colectivas; Sociedad en Comandita;  Sociedad de capital e Industria; Sociedad de Responsabilidad Limitada; Sociedad Anónima; Sociedades Cooperativas; Sociedad de Participación. FBI tiene una Sociedad Anónima porque sus dueños son Accionistas y que no trabajan directamente con la empresa.

7.      Defina e Identifique a los emprendedores e intraemprendedores.
Emprendedor: Es una persona que tiene un ideal de crear una empresa sea que le conlleve a riesgos económicos o laborales, el ve la solución a algún problema que tiene su país o el mundo y la enfrenta por medio de su organización e innova. Siempre debe tener su confianza y su liderazgo.
Intraemprendedor: Es una persona que soluciona e innova pero como empleado de una empresa, es decir en dentro de dicha organización el desempeña habilidades de desarrollo y creatividad con la constancia y la dedicación.
En la empresa FBI los emprendedores son los Accionistas y los Gerentes. Sin Embargo a la vez los Gerentes junto con Los trabajadores de las funciones financieras, comercialización, producción y talento humano son intraemprendedores.

8.      Dentro de las organizaciones de Carácter Formal se encuentran tres tipos de organizaciones, descríbalas e identifique cual es la de la empresa FBI.
R: Organizaciones Lineales.- Están basadas en una estructura jerárquica, es decir quién tiene más responsabilidad y poder está en la parte superior y se rigen a parámetros hachos en cada una de sus partes; Funcionales: se basan en una estructura en la cual confieren una mayor responsabilidad a el área que sea más importante, pero se dividen en varias funciones que cumplen su rol especifico; Staff: esta organización une las dos anteriores e incrementa las ventajas por ser más completa. Se llevan a cobo uniones específicas que ayudan a solventar problemas entre las distintas áreas de trabajo o funciones que tiene dicha empresa.
La empresa FBI tiene una organización Staff ya que todos se ayudan y conducen distintas responsabilidades para que salga adelante la empresa.

9.      Determine las características y diferencias entre los objetivos operacionales y los corporativos.
R:
Características
Diferencias


Corporativos
Operacionales
·         Logran conseguir que salga adelante la empresa
·         Controlan las actividades que se van cumpliendo
·         Complementar la visión y misión de la empresa
·         Se basan en la misión y las metas.
·         Son más específicos
·         Largo Plazo
·         Hechas para alcanzar los objetivos Corporativos
·         Tácticas a Corto Plazo

Criterio B: Aplicación
10.  Elabore una Matriz Ansoff con todos los rótulos correspondientes y muestre sus posibles estrategias de crecimiento del FBI.
 
R: Obtener mayor cuota de Mercado por medio de una mayor publicidad y promoción para aumentar el consumo de nuestros clientes. Es la mejor estrategia ya que sabemos cuál es el mercado y cuál es el producto que ofrecemos y sería mucho más fácil trabajar con eso.

11.  Defina lo que es Análisis FODA y genere una matriz comparativa e identifique estos factores de la empresa.
R: Es una herramienta que nos permite conocer la en qué estado se encuentra la empresa para futuro por medio de sus factores internos Fortalezas y Debilidades y sus factores externos Oportunidades y Amenazas.  Ayuda a tomar o cambiar decisiones que haga la empresa y permitirá saber si esta empres se puede enfrentar a un ambiente externo con todo lo interno que tenga.
Fortalezas
Debilidades
     -Buena Comunicación en el Área Gerencial.

   -Dificultades de Comunicación en el Área Operativa

Oportunidades
Amenazas
      -Buena Logística En generación de Servicios al Cliente
     -Se está generando Fidelidad por parte de los clientes. 
       -Buen nivel de negociación con Proveedores
     -Dificultad de la competencia de captar todo el mercado
     -Cambio de la tendencia a la utilización de este tipo de productos
     -Tendencia de decrecimiento de la competencia
    -Sus servicios se concentran en 3 aspectos principalmente de los 7 que pide el mercado
    -Fallo en el intento de introducir productos aparte de los servicios que ya brinda
      -Devaluación de la moneda
       -Problemas de estabilidad de gobierno
   -Modificación de la normativa legal de funcionamiento de empresas
       -Cambios Arancelarios
12.  Desde el Punto de vista legal determine 3 características de la S.A.
R: 1.-El costo de la empresa está dividido en Acciones
2.- Los accionistas no tiene relación directa con la empresa
3.- y que el número de integrantes de la organización pueden ser más de 15.

13.  Identifique las Diferencias entre una organización de carácter público y una ONG.
Publicas
ONG’S
      Prestan un servicio
     Requerimientos Legales
     Maximizan ingresos
      Proyectos Comunitarios y de ayuda
      De concienciación
   Su objetivo es el desarrollo económico y humanitario

14.  Defina la responsabilidad Social e identifique si la empresa tiene o no esto.
R: Es la obligación de la empresa a contrarrestar sus impactos hacia el medio ambiente y la sociedad. Es decir cuidar de lo que tiene a su alrededor y a lo cual causa un daño.
La empresa FBI no tiene responsabilidad social ya que como es una empresa intelectual no causa ningún daño.

15.  Defina los términos Stakeholders y Sharfholders e identifique a estos actores que pertenecen a estos sectores en el caso práctico e Identifique a los actores en la organización.
R: Stakeholders son todos los grupos que se ven afectados por el funcionamiento de la empresa, directa o indirectamente es decir son los grupos de interés. Esto va relacionado con responsabilidad social ya que también la Sociedad es parte de estos grupos.
Gerencia, Accionistas, Trabajadores, Clientes, proveedores, competencia, sociedad, gobierno.
En la Empresa FBI los grupos de interés son: Los accionistas, los Gerentes, los empleados inmersos en  las diferentes funciones de la empresa, gobierno y Competencia.
Sharfholders: Propietarios de la Empresa.

Criterio C y D
16.  Desde el análisis PEST identifique y defina los factores que influyen en la empresa, por cada sector.
Políticos
Económicos
      Problemas en la estabilidad del gobierno
       Devaluación de la moneda 
         Cambios Arancelarios
Sociales
Tecnológicos
      Empleos más flexibles
        Integrar kits de trabajo

17.  En una tabal Grafique y determine sustentada mente que tipo de economía es la que tiene la empresa en su curva de costo promedio a largo plazo.

CTP
Unidades p.
2009
9500000
690000
2010
1000000
650000
2011
900000
700000
2012
800000
850000
2013
750000
900000
2014
600000
950000
2015
650000
800000


18.  Cuáles son las Alternativas que tomo la organización para disminuir costos en relación a su economía. Identifíquelas y clasifíquelas.
R: Alternativas Laborales  y de Riesgo.
Laborales: Capacitación en el Área de Producción y Contratación de nuevo personal.
De Riesgo: Captar mercado Satisfecho.

19.  Según las Administración de Pequeños Negocios de EEUU. Qué tipo de empresa seria FBI
R: En EEUU estas empresas se consideran grandes ya que tienen ingresos muy elevados, el caso de FBI me da la pauta de que si tiene ingresos elevados, el personal es bajo comparado con las ganancias; entonces la empresa en una Mediana empresa.
Criterio E
20.  Determine las ventajas de una empresa pequeña frente a una grande desde: la estructura legal del negociado, financiamiento, nicho de mercado, rapidez del cambio, sentimiento de familiaridad, cercanía al cliente, estructura y aplique se respuesta al caso
R: La empresa es mucho más efectiva al momento de tomar decisiones, competir con el mercado y obtener capital, además puede incluirse fácilmente en diferentes nichos de mercada y esto produciría que sus cambios fueran más efectivos ya que no es tan compleja la organización y se entienden mejor; por esta razón también es más familiar ya que todas las funciones están interconectadas en un lazo de amistad más fuerte. Puede especializarse en lo que el cliente quiere y atenderlo de mejor manera sin alejarse de él.
En FBI resulta que es una empresa grande por sus ganancias, pero el número de empleados es menor, entonces llegaría a la conclusión que en la empresa se aplican muchos criterios de empresas pequeñas y que por ello llegaría a tener mejores ventajas.

21.  Que modalidad de crecimiento empresarial estaría analizando la empresa.
R: La empresa FBI tiene la modalidad de ganar participación en el mercado, porque se refiere a que quiere aumentar en un 35% su cuota de mercado y además que quiere captar el mercado insatisfecho.


No hay comentarios:

Publicar un comentario