miércoles, 11 de noviembre de 2015

Fusión de empresas

SABMiller y AB InBev

CIUDAD DE MÉXICO (CNNExpansión) — La cervecera AB InBev demostró esta semana que “quien persevera, alcanza”, al conseguir un acuerdo de fusión con su principal competidora, SABMiller, por más de 100,000 millones de dólares.
La empresa belga-brasileña, la más grande del sector, ofertó varias veces antes de convencer a SABMiller en una operación que de concretarse en los términos planteados sería la tercera más grande de la historia.
Luego del anuncio, las acciones de la empresa británica se dispararon en la Bolsa de Londres cerrando el martes con un avance de 9.02%. El incremento era ya de 10.6% al cierre del viernes, comparado con la clausura del lunes, un día antes del anuncio.
En tanto que las de AB InBev subieron 3.1% desde el lunes pasado.
El nuevo grupo combinaría las cervezas Budweiser, Stella Artois y Corona de AB InBev con las marcas Peroni, Grolsch y Pilsner Urquell de SABMiller. AB InBev incorporaría algunas fábricas de cerveza en América Latina y Asia a su ya amplia presencia y, sobre todo, entraría a África por primera vez.
Para muchos observadores, éste sería el último capítulo de décadas de consolidación en la industria cervecera. Las cuatro grandes firmas -AB InBev, SABMiller, Heineken y Carlsberg- ya están presentes en todo el mundo y fabrican más de la mitad de la cerveza a nivel global.
“Vistas las implantaciones geográficas ampliamente complementarias y las carteras de marcas de AB Inbev y SABMiller, el grupo operaría en casi todos los grandes mercados de la cerveza, incluyendo las regiones emergentes con fuertes perspectivas de crecimiento como África, Asia, América Central y del Sur", explicó AB InBev días antes del acuerdo.
Heineken
De aprobarse, la fusión AB InBev-SABMiller vendería una de cada tres cervezas en el mundo, lo que significaría sector, Heineken, lo que podría llevarla a salir de compras, dijeron expertos.
“Heineken ya tiene mayor presión. Si la cervecera más grande (AB InBev) se fusiona con la segunda más grande (SABMiller), la tercera se queda mucho más lejos y afrontará una mayor competencia hacia adelante”, señaló en entrevista José María Flores, analista de la consultoría BX+.
Y la respuesta de la compañía holandesa llegó muy pronto. El jueves anunció la compra de la parte mayoritaria de la eslovena Pivovarna Lasko, un 53.43 % del capital, por 119.5 millones de euros.
Regulación
Aunque aún no puede cantar victoria AB InBev, ya que el negocio debe obtener varias aprobaciones de reguladores, particularmente en Estados Unidos, donde la empresa fusionada tendría un 70% del mercado de cervezas.
El analista Connor Campbell, de la firma de corretaje Spreadex, pronosticó que la fusión será analizada detenidamente.
"Cualquier acuerdo que desemboque en una empresa produciendo un tercio de la cerveza mundial será objeto de un intenso escrutinio de los reguladores, potencialmente mortal para el acuerdo", estimó. (CNNExpansión, 2015)
Con información de EFE y AFP
COMENTRIO:
Esta fusión me parece bien porque así las dos empresas que captaban el 30% maso menos del mercado ahora podrán captar el 60% serian la compañía cervecera más grande a nivel mundial esto la convertiría en la primera en el mundo así aumentando sus ventas.

Samsung C&T se fusionará finalmente con Cheil Industries


El fondo de inversiones Hedgefonds Elliot se ha sublevado, pero Samsung ha ganado la batalla. El grupo Samsung C&T se fusionará con la filial Cheil Industries, lo que asegura a los herederos el control de la empresa familiar.


A pesar de la tensión durante la junta de accionistas, el acuerdo se ha aprobado finalmente. El fabricante de teléfonos móviles Samsung ha ganado la batalla contra el fondo de inversiones Hedgefonds Elliot. La empresa surcoreana Samsung C&T se ha hecho con el control de Cheil Industries. Esta filial ha sido adquirida por 8.000 millones de dólares y los accionistas de la empresa telefónica aceptaron la fusión con un 69,5% de votos a favor.


Este acuerdo facilita la sucesión del liderazgo en la mayor empresa de Sur Corea y asegura el control de Samsung Electronics, tal y como afirma el ex presidente de la compañía y nieto del fundador, Lee Jae-Yong.


El fondo financiero Elliot era el tercer mayor accionista de Samsung C&T y había conseguido algunos apoyos mediáticos, como el portal económico Magazin Online, que informaban de las intenciones del patriarca de la familia, Lee Kun-hee, por hacerse con un mayor control de la empresa. (marketingdirecto, 2015)

COMENTARIO:

Esta fusión arias que Samsun tenga menor gasto en producción de tecnología e incluso podrían tener mayor innovación en la tecnología de los productos producidos por Samsung y también pueden entrar en la industria de la moda ya que la otra compañía captaba comercio en corea del sur

Bibliografía

CNNExpansión. (17 de octubre de 2015). Obtenido de CNNExpansión
marketingdirecto. (17 de julio de 2015). Obtenido de http://www.marketingdirecto.com/actualidad/anunciantes/samsung-ct-se-fusionara-finalmente-con-cheil-industries/



No hay comentarios:

Publicar un comentario