lunes, 9 de noviembre de 2015

Fusiones de empresas


Nokia y Alcatel se fusionan y crean otro gigante tecnológico

Se unirán a través de una oferta pública de intercambio que lanzará la compañía finlandesa sobre su competidora en el primer semestre de 2016. Las acciones de la firma francesa se desploman 10 puntos.
La fusión empresarial, que será completamente en acciones y por ende sin dinero de por medio, creará un peso pesado europeo de la tecnología, capaz de competir contra el sueco Ericsson, que no quiso pronunciarse sobre la operación, o contra firmas chinas.
Nokia ofrece 0,55 de sus propias acciones por cada título de Alcatel-Lucent, lo que representa una prima del 28% para los accionistas de Alcatel respecto a la cotización promedio de sus títulos en los últimos tres meses, precisaron ambas compañías en un comunicado conjunto.
Esta oferta pública de intercambio del grupo finés sobre su competidor francés revalorizará Alcatel en 15.600 millones de euros (el equivalente a poco más de 16.500 millones de dólares), y sus accionistas conservarán un tercio del nuevo grupo, que será dirigido por los actuales responsables de Nokia.
Sin embargo, la oferta fue mal recibida en la Bolsa de París, donde el título de Alcatel-Lucent caía más de un 10% tras el anuncio.
Al término de la transacción, dos tercios del capital seguirán en manos de los accionistas de Nokia y el tercio restante en manos de los de Alcatel.
El nuevo grupo se llamará Nokia, tendrá su sede en Finlandia y estará dirigido por los actuales responsables del grupo escandinavo. Risto Siilasmaa conservará su puesto de presidente del consejo de administración, mientras que Rajeev Suri seguirá como director general.
Los representantes de Alcatel-Lucent dispondrán de tres puestos de nueve ó 10 en el consejo de administración, entre ellos el de vicepresidente.
El futuro grupo tiene el objetivo de ahorrar 900 millones de euros (poco más de u$s950 millones) sobre sus gastos hasta 2019, y pretende reducir sus costos financieros en 200 millones de euros, el equivalente a 212 millones de dólares.
El objetivo de ahorro sobre los costos debería alcanzarse sin suprimir más puestos de trabajo más allá de los que se pierdan en la reestructuración que está teniendo lugar en el grupo francés, afirmaron ambas empresas.
Alcatel-Lucent había planificado eliminar 10.000 puestos en octubre de 2013, de los cuales 600 en Francia, en el marco de su plan estratégico "Shift 2013-2015". El grupo tiene en la actualidad cerca de 8.000 trabajadores en Francia y 53.000 en todo el mundo, frente a los 55.000 de Nokia.

Trabajos citados

INFOBAE.COM. (15 de abril de 2015). Infobae. Recuperado el 09 de noviembre de 2015, de Infobae: http://www.infobae.com/temas/fusiones-y-adquisiciones-a1717

Comentario: 
La fusion de Nokia y Alcatel, tomara el nombre de Nokia, porque esta es mayoritaria en numero de trabajadores en el mundo, se pondra en competencia con demas empresas, su objetivo principal es el ahorro y reducir los costes.
 


Huawei y Ericsson Drive ventaja competitiva en el mercado de servicios Managed
ABI Research ha afirmado Huawei y Ericsson son los que para ver como los servicios de red
gestionados cabezas de mercado hacia USD18 mil millones en 2019.
Sus economías de escala y rendimiento ventajas refuerzan y crecen sus posiciones dominantes en el
mercado. Este innovadoras reseñas de investigación de más de 50 gestionan servicios partidas cartera,
factores en 10 grandes áreas de desempeño y agregados en tres estrategias de cambio de juego para el
liderazgo: excelencia operativa, la diferenciación del producto, y la intimidad de los clientes.
"Los operadores se enfrentan a todas partes el desafío de los márgenes de comprimidos y los costos
crecientes", dice de ABI Research Joe Hoffman, Director de Prácticas, Redes ", y mediante el uso de
servicios gestionados, pueden reducir al mismo tiempo los gastos de operación y mejorar de cara al
cliente el rendimiento." Además, no es sólo la reducción de costes, pero la obtención de beneficios a
partir de la experiencia proveedor de servicios gestionados. Áreas de crecimiento futuro incluyen
convergentes móviles, telefonía fija, TI y Redes silos y los conocimientos necesarios para tener éxito
con SDN y NFV.
Las empresas hacen bien si se puede tener éxito con una de las tres estrategias de liderazgo amplias, y
lo hacen muy bien para llevar a cabo en dos. Ambos Aspectos básicos de redes de uñas Huawei y
Ericsson (Excelencia Operacional) y dejan poco espacio para sus competidores. "Ericsson reclama
Profundidad Servicio (diferenciación del producto), con su expansión de la oferta de servicios
gestionados", agrega Hoffman. "Además de los básicos de redes, Huawei lidera con Agencia de
Cambio (La intimidad de los clientes), y que tenga en cuenta su destacada trayectoria de retener a sus
clientes de servicios gestionados."
Aunque Huawei y Ericsson compiten en la división de peso súper-pesado-peso, todavía tienen que
vigilar a Nokia Networks y Alcatel-Lucent como ellos esperan "flotar como una mariposa, pica como
una abeja" en busca de oportunidades y lapsos en los líderes ' actuación.

Trabajos citados

new, C. (17 de diciembre de 2014). Cellulars new. Recuperado el 09 de noviembre de 2015,
de Cellulars new: https://translate.google.com.ec/#en/e
/Huawei%20and%20Ericsson%20Drive%20Competitive%20Advantage%20in%20the%20Managed%20Services%20Marke
%0A%0APublished%20on%3A%2017th%20Dec%20201
%0A%0AABI%20Research%20has%20affirmed%20Huawei%20and%20Ericsson%20are%20the

Comentario:
Huawei y Ericcson se fusionan como un metodo de crecimiento y dominacion del mercado, controlaran y matendran diversas estrategias para retener sus clientes y estran al pendiente de sus competidores, al igual que demas fusiones intentaran captar todo el  mercado.



No hay comentarios:

Publicar un comentario